Solicitar un financiamiento en los primeros meses del año es una medida muy usada entre las empresas mexicanas, pero ¿cuál es la que más te conviene?
Este listado de ocho opciones te ayudará a elegir qué tipo de préstamo se adapta mejor a tus necesidades.
Este financiamiento tiene tres características principales: el capital se obtiene de personas cercanas, sus montos son bajos y generalmente los solicitan las empresas emergentes, pues no cuentan con un historial crediticio.
2. Financiamiento colectivo
Este tipo de préstamos tienden a realizarse a través de plataformas digitales donde se recolecta capital e incluso donaciones de pequeños inversionistas y, a su vez, le brinda notoriedad a tu empresa.
3. Inversionistas ángeles
De los principales elementos diferenciadores con el financiamiento colectivo es que los inversionistas ángeles son más experimentados, por lo que también brindan apoyo a través de asesorías y redes de contactos.
4. Inversionistas de riesgo
Estos financiamientos los otorgan inversionistas altamente experimentados, por lo que apuestan por pymes de alto riesgo, innovadoras y que han demostrado un rápido crecimiento en poco tiempo.
5. Financiamiento gubernamental
Este tipo de apoyo es altamente competido, ya que se recomienda para el emprendimiento desde cero, además, proviene del sector público y se considera como fondo perdido
6. Incubadoras de empresas
Tanto las incubadoras como las aceleradoras ayudan a los emprendimientos en sus primeras etapas, principalmente con capital, conocimiento e infraestructura para acelerar su crecimiento.
7. Bancos
De las opciones más utilizadas está solicitar préstamos a los bancos, ya que estos cuentan con diversas opciones que se adaptan a las necesidades de tu empresa.
8. Instituciones de préstamos
Finalmente, otra de las opciones más recurrentes es acudir a instituciones como LQUID Luxury Liquidity, donde puedes solicitar préstamos a través de tus bienes de lujo, es decir, a través de tus piezas de joyería, arte, autos superdeportivos e inmuebles.
Comunícate con nosotros y elige la línea de crédito que se adapte a tu empresa.
Contáctanos en los siguientes canales:
Teléfono: 55 4122 7001
Sitio web | Facebook | Twitter | WhatsApp | Instagram | LinkedIn |